FAIL (the browser should render some flash content, not this).

Nº de horas / Sesión:

35 horas


Horario:

Turnos de mañana/ tarde


Precio:

Consultar


Temario completo:

Descargar


Metodología:

Procesos de transformación

Herramientas Multimedia

Más...


Lugar de impartición:

FSI

C/. Doña Romera 3

28903 GETAFE · España

Contacto:

Tel.: 916825862

Fax: 916654036

contacto@formatres.com

 
Gestión y administración en entornos operativos Linux

OBJETIVOS

El curso va orientado a aquellas personas que van a precisar de trabajar y desarrollar su labor en entornos Linux, encargándose de tareas de administración y gestión de los sistema a su cargo.
Los alumnos aprenderán complementariamente el uso de tareas de automatización de procesos mediante ficheros de configuración, la interpretación y modificación de los scripts de configuración de servicios entre ellos Apache Web Server.
Al finalizar el entrenamiento los alumnos tendrán los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo las instalaciones, configuraciones, administración de sistemas bajo la plataforma Linux y la comunicación dentro de un entorno de red con servidores Linux. Además lo alumnos trabajaran en la integración y comunicación en redes mixtas donde existan ordenadores Microsoft (SAMBA).

MODULO 1.- Introducción

  • Introducción a Linux
  • Ventajas de Linux
  • Distribuciones de Linux

MODULO 2.- Instalación de Linux

  • Requisitos de Sistema
  • Tipos de Instalación (CD Rom, NFS, FTP, Desatendida)
  • Métodos de Instalación (texto, GUI, Rescue)
  • Gestores de arranque (Lilo, Grub, Loadlin, etc.)
  • Instalación de Linux en ordenadores/servidores
  • Crear un disco de arranque

MODULO 3.- Sistema de archivos

  • Sistemas de archivos Linux
  • Estructura de directorios
  • Finalidad y contenido especifico de los archivos contenidos en cada directorio
  • Dispositivos SCSI, IDE, etc.
  • Tipos de archivos en el sistema:
      • Descripción general del sistema de archivos
      • Manipulación en los archivos (cp, mv, is, more, less, cd, pwd, tar, find, etc.)
  • Filtros: cat, grep, egrep, wc, cat, tail, head, sort, etc.
  • Comodines de nombre de archivos: *,?, [ ], etc
  • Formateo y control de los sistemas de archivos (fdisk, mkfs, fsck)
  • División del sistema de ficheros en múltiples particiones
  • Montar particiones
  • Montar y desmontar dispositivos Cuotas de usuario
  • Fichero / proa
  • Fichero / dev
  • Crear, formatear y montar particiones

MODULO 4.- Aprendizaje de comandos en consola (bash)

  • Ayuda en línea
  • Utilización del editor Vi. Otros editores de archivos
  • Caracteres especiales, Comandos para administración de archivos y directorios
  • Comandos para compresión de archivos. Comandos para administrar discos
  • Comandos de configuración de red Comandos para administración de usuarios
  • Comandos de administración de procesos

MODULO 5.- Sistema X Windows

  • ¿Qué es el X11?
  • Herramientas de configuración de X11
  • Entorno de ventanas GNOME
  • Entorno de ventanas KDE
  • Otros gestores de ventanas
  • Display remoto para aplicaciones X
  • Asegurando el X, Terminales virtuales

MODULO 6.-Administrador de paquetes

  • Formato de paquetes (.tar, .rpm)
  • Manejo de archivos .tar
  • Compresión de archivos (zip/unzip, gzip/gunzip, compress/uncompress)
  • El gestor de paquetes de RedHat: RPM
  • Instalación, eliminación y actualización de software con RPM

MODULO 7.- Administración de usuarios

  • Administración de usuarios y grupos
  • Archivos de cuentas de usuarios (/etc/passwd, /etc/group, /etc/shadow)
  • Directorio personal de usuarios
  • Plantillas de usuarios (/etc/skel)
  • Crear, modificar y eliminar usuarios

MODULO 8.- Administración de procesos

  • Control y monitorización de procesos
  • Multitarea
  • Asignación de recursos
  • Procesos de segundo plano
  • Analizar el rendimiento (top, free, vmstat, etc.)
  • Administración de procesos
  • Herramientas para gestión de procesos y memoria

MODULO 9.- Automatización de tareas

  • Comando at
  • Comando cron/anacron Automatizar tareas

MODULO 10.- Permisos y seguridad de archivos

  • Permisos de archivo Suid, Guid
  • Umask
  • Super Usuario
  • Aplicación de permisos

MODULO 11.- La administración de sistemas

  • Herramientas gráficas de administración
  • Archivos de configuración del sistema (/etc/fstab, /etc/mtab) Errores del sistema (Syslog)
  • Configurar Syslog
  • Sistema de actualización de paquetes
  • Instalación de herramientas de administración gráfica
  • Administración remota de terminarles mediante SSH.